SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número4DIESEL CHARACTERIZATION BY HIGH RESOLUTION MASS SPECTROMETRY-GAS CHROMATOGRAPHYBIOTRANSFORMATION AND REMOVAL OF SULFUR FROM DIBENZOTHIOPHENE USING IMPROVED BIOCATALYTIC METHODS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MORA, A. L; VARGAS, M. C; DUGARTE, F  y  RAMIREZ, N. E. BIODEGRADACIÓN OXIGÉNICA DE BTX EN MATRICES ACUOSAS: EVALUACIÓN DE PARÁMETROS OPERACIONALES. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1998, vol.1, n.4, pp.75-84. ISSN 0122-5383.

En el laboratorio de Biotecnología del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) fueron aisladas y seleccionadas bacterias oxigénicas nativas de muestras de aguas y suelos, contaminados con compuestos aromáticos volátiles como benceno, tolueno e isómeros dexilenos (BTX). Un estudio preliminar permitió identificar un grupo o consorcio microbiano capaz de biodegradar estos compuestos en matrices acuosas. En el presente estudio se evaluaron parámetros operacionales tales como oxígeno disuelto (OD), concentración de BTX y nutrientes, y su influencia en la cinética de remoción en un sistema tipo batch, operado a escala de laboratorio. Estas condiciones operacionales serán usadas para determinar la cinética de remoción y los parámetros requeridos para la planta a escala piloto y reactores industriales. El proceso aplicado a matrices acuosas en un reactor totalmente hermético, saturado con oxígeno gaseoso y operado a pH 6,5 y 306 K, permitió disminuir la carga contaminante desde 1 70 g·m-3 hasta concentraciones inferiores a los 0,3 g·m-3, en 10 horas con una velocidad máxima de remoción de 26,27 g·m-3·h-1. Sin embargo, cuando la carga contaminante disminuyó a concentraciones menores a los 5 g·m-3, la velocidad máxima sólo alcanzó un valor de 0,745 g·m-3·h-1. En el sistema evaluado, el benceno presentó la máxima velocidad de remoción (15,80 g·m-3·h-1), seguido del tolueno (6,41 g·m-3·h-1). Los xíleños mostraron velocidades de degradación más bajas, con valores máximos de 1,80 g·m-3·h-1, para o- y m- xíleños, y de 0,85 g·m-3·h-1 para el p-xileno.

Palabras clave : BTX; biodegradación; aeróbico; consorcio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons