SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número4BIODEGRADACIÓN OXIGÉNICA DE BTX EN MATRICES ACUOSAS: EVALUACIÓN DE PARÁMETROS OPERACIONALESSELECCIÓN DE MICROORGANISMOS MESÓFILOS BIODESULFURIZADORES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

LAROTTA, C. E; MORA, A. L; MADERO, A  y  MOGOLLON, L. I. BIOTRANSFORMATION AND REMOVAL OF SULFUR FROM DIBENZOTHIOPHENE USING IMPROVED BIOCATALYTIC METHODS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1998, vol.1, n.4, pp.85-91. ISSN 0122-5383.

Tres métodos de remoción de azufre a partir de dibenzotiofeno fueron evaluados empleando procesos biocatalíticos tales como byconversion microbiológica, enzimática y un método combinado que reúne la preoxidación via enzimática y la posterior degradación microbiana. La biodegradación fue evaluada sobre el modelo molecular dibenzotiofeno, encontrándose un mayor porcentaje de byconversion empleando el método combinado con respecto a los otros dos métodos. Los microorganismos evaluados corresponden a varias cepas colombianas aisladas por métodos directos de fuentes naturales y una cepa patrón como control positivo. Todas las cepas han presentado capacidad biodesulfurizadora y tolerancia a medios orgánicos. La enzima empleada corresponde a una hemoproteina con actividad peroxidasa, Citocromo C de corazón equino.

Palabras clave : dibenzotiofeno; extracción-azufre; hemoproteínas; peroxidasa; citocromo C; biodesulfurización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons