SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número5ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN PARA CARACTERIZACIÓN DE AGUAS CONTINENTALES Y VERTIMIENTOS. FORMULACIONESMATERIALES COMPUESTOS ORGÁNICOS UTILIZADOS COMO REFUERZO DE TUBERÍAS DE CONDUCCIÓN DE FLUIDOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

SERRANO, M; RESTREPO, R  y  VILLA, G. EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA DE LA INFLUENCIA DE LOS VERTIMIENTOS DEL CAMPO DE PRODUCCIÓN LA CIRA-INFANTAS (GCO) SOBRE DOS CUERPO RECEPTORE. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1999, vol.1, n.5, pp.101-112. ISSN 0122-5383.

Se utilizó una metodología para determinar la toxicidad aguda y carga tóxica de los seis efluentes del campo de producción La Cira-Infantas, perteneciente a la Gerencia Centro Oriente (Ecopetrol -GCO). Además, se valoró la calidad del agua de los cuerpos receptores (caño La Cira y caño Reposo), por medio de pruebas de toxicidad con tres organismos autóctonos de la región: el alga Scenedesmus subspicatus, la macrófita Lemna aequinoctialis y el cladocero Moinodaphnia macleayi. Como organismo de referencia, por su amplia utilización internacional, se empleó Dap/in/a pu/ex. Se buscó determinar el potencial tóxico de los efluentes (BaC+2 y NaCI) por medio de bioensayos adicionales, pues la concentración de estos iones (Ba+2 y Cl-) sobrepasan los límites permisibles. Los organismos presentaron sensibilidad al tóxico de referencia (K2Cr2O7), cumpliendo con las exigencias dadas por los protocolos internacionales para ser utilizados como bioindicadores en estudios ecotoxicológicos. La respuesta de los bioindicadores a los efluentes dependió de cada organismo. Sin embargo, las estaciones 2 y 3 presentaron mayor toxicidad y, a su vez, son las que vierten las mayores cargas tóxicas a los cuerpos receptores.

Palabras clave : ecotoxicologia; toxicidad aguda; concentración letal 50 (CL50); concentración efectiva 50 (CE50); bioensayos; cuerpos receptores; contaminación; aguas de producción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons