SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2PRESSURE AND PRESSURE DERIVATE ANALYSIS FOR A WELL IN A RADIAL COMPOSITE RESERVOIR WITH A NON-NEWTONIAN/NEWTONIAN INTERFACEMODIFIED DESIGN FOR VACUUM RESIDUE PROCESSING índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

VELILLA-URIBE, Juan-David et al. METHOD TO DETERMINE THE WEAKNESS PLANES EFFECT ON THE CALCULATION OF THE COLLAPSE PRESSURE OF OIL WELLS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2010, vol.4, n.2, pp.43-56. ISSN 0122-5383.

Dada la complejidad presentada cuando se modelan formaciones heterogéneas y anisotrópicas por lo general se opta por omitir tal condición, asumiendo que el pozo en las zonas de interés está rodeado de un medio homogéneo e isotrópico. El objetivo principal de este artículo es presentar una metodología que muestra el error que se puede llegar a cometer cuando la condición de homogeneidad e isotropía no se cumple a la hora de determinar la presión de colapso, en una formación que contiene planos de debilidad. Aunque la literatura presenta algunos estudios, no propone una metodología clara para determinar la presión de colapso en un pozo, teniendo en cuenta las propiedades mecánicas de los planos de debilidad contenidos en la formación. La metodología propuesta está basada en el criterio de Mohr Coulomb para formaciones homogéneas e isotrópicas, y en el criterio de Jaeger y Cook (1979) para medios anisotrópicos laminados, y constituye una herramienta robusta que permite calcular las presiones de colapso en formaciones altamente complejas, contribuyendo así a evitar pérdidas de tiempo y dinero al considerar de manera más precisa el comportamiento real de formaciones laminadas. La metodología incluye: la deducción de las ecuaciones de los cosenos directores, el planteamiento de una función objetivo, la construcción de un perfil de presiones de colapso y el análisis de sensibilidad de la presión de colapso mediante rosetas de colores. Para la aplicación de la metodología propuesta, se seleccionó un caso real.

Palabras clave : anisotropía; presión de formación; cohesión; ángulo de fricción; propiedades mecánicas; esfuerzo mecánico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons