SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE UN GASIFICADOR COMERCIAL DE LECHO FIJO EN EQUICORRIENTE UTILIZANDO CUESCO DE PALMAMODELO CINÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE FAME USANDO LIPASAS INMOVILIZADAS EN UN SISTEMA LIBRE DE SOLVENTES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

CAROLINA, Ardila-Suárez et al. EFECTO DE LAS IMPUREZAS EN LA REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN DEL GLICEROL CRUDO PARA PRODUCIR POLIGLICEROL. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2019, vol.9, n.2, pp.89-97. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.122.

El glicerol crudo es un co producto de bajo valor de la industria del biodiesel, que se produce en una relación 1:10 respecto al producto principal. Las grandes cantidades de glicerol crudo producido afectan los mercados tanto del biodiesel como del glicerol. En consecuencia, es fundamental la exploración de nuevas aplicaciones para el glicerol crudo. La composición del glicerol crudo difiere significativamente del glicerol purificado, es por esto que el presente trabajo busca estudiar el efecto de las impurezas del glicerol crudo en su polimerización ya que este proceso, a las mismas condiciones de reacción que aquellas establecidas para el glicerol purificado, no conlleva a productos poliméricos. Para identificar las razones de este resultado, el glicerol crudo fue totalmente caracterizado para identificar su composición. De acuerdo a esto, un diseño experimental usando glicerol crudo-simulado fue desarrollado para encontrar el efecto de las impurezas más abundante presenten en el glicerol crudo sobre su polimerización, además de las impurezas que permanecen a las condiciones de reacción como jabones y sodio. La variable de respuesta del diseño experimental es el índice de hidroxilo de los productos de reacción. La espectroscopia FT-IR se utilizó para analizar las diferencias entre los productos de reacción obtenidos de diferentes tratamientos. La presencia de jabón se identificó como el principal factor inhibitorio y el cuello de botella en la formación de poliglicerol mediante la polimerización de glicerol en crudo. Los pesos moleculares de los productos de reacción de polimerización se determinaron y analizaron con la técnica MALDI-TOF. La identificación del efecto de las impurezas en la polimerización del glicerol crudo abre las puertas a nuevas futas para su uso en la producción de químicos de alto valor agregado.

Palabras clave : Poliglicerol; Polimerización de glicerol crudo; Efecto de jabón; Efecto de sodio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )