SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2EFECTO DE LA FUERZA IÓNICA EN PROCESOS DE INYECCIÓN DE AGUA DE BAJA SALINIDADCO2 EOR CON CAPTURA IN-SITU, UN CASO DE ESTUDIO DE OXICOMBUSTIÓN EN LA CUENCA NEUQUINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

PEREZ-ROMERO, Romel-Antonio,; ESPINOSA-LEON, Carlos,; PINTO-RAMBAUTH, Karem-Tatiana,  y  GUTIERREZ-BENAVIDES, Mauricio,. METODOLOGÍA PRÁCTICA PARA LA APLICACIÓN DE TRAZADORES ENTRE POZOS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.27-38.  Epub 03-Ene-2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.261.

La tecnología de trazadores se ha utilizado en la industria petrolera para investigar el comportamiento de flujo y las propiedades que controlan los procesos de desplazamiento del gas y del aceite en el yacimiento, para identificar acumulaciones remanentes de crudo, evaluar eficiencia volumétrica de barrido, definir heterogeneidades del yacimiento, identificar problemas de canalización en inyectores y determinar saturación residual de aceite (Sor).

Esta tecnología es utilizada como herramienta para caracterizar yacimientos, consiste inicialmente en la inyección del trazador a través de un pozo inyector, seguido por un monitoreo de la concentración de trazador en los pozos productores previamente definidos. En Colombia se han desarrollado diferentes estudios de trazadores para la caracterización de yacimientos, sin embargo, la información y metodologías relacionadas con el diseño, implementación e interpretación de las pruebas de trazadores es limitada. Debido al alto costo que representa implementar este tipo de pruebas, limita su aplicación en procesos de recobro mejorado, especialmente en escenarios de precios bajos del crudo.

Este artículo presenta una metodología para el diseño, ejecución e interpretación de trazadores entre pozos, que incluye la implementación de este tipo de pruebas en campo, el muestreo y seguimiento y el análisis en laboratorio a partir de cromatografía líquida de ultra alta resolución. También se incluyen conceptos generales, la clasificación de los diferentes trazadores comercializados en el mercado actual y se presentan dos casos de aplicación de esta metodología a nivel laboratorio y en campo.

Palabras clave : Prueba de trazadores entre pozos; Trazadores químicos; Ácidos fluorobenzoicos; Método de dilución total; Método de momentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )