SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura de Álvaro Uribe Vélez en la revista SemanaEl trabajo del editor y la pauta en medios online chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285

Resumen

SOUSA, Marco Túlio  y  RODRIGUES, Donizete. El sexto sentido y el viernes 13: narrativas de La Iglesia Universal en un programa televisivo de la Rede Record en Portugal. Palabra Clave [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.563-587. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.10.

Este trabajo tiene como fin aportar a un mejor entendimiento acerca de la participación de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en los medios en Portugal y cómo esa denominación brasileña se relaciona con la sociedad portuguesa y con sus especificidades religiosas. Para el análisis se seleccionaron cinco ediciones del Sexto Sentido (programa de televisión de la IURD en Portugal), en que hay referencias al viernes 13, fecha llena de misticismo en el catolicismo popular. Con base en la teoría narrativa de Paul Ricoeur, se realizó un análisis de contenido de los programas, en la que se descortinó la cosmología de esa iglesia neopentecostal: un "mundo" donde fuerzas antagónicas, que representan el Bien y el Mal, luchan entre sí para dominar/salvar las personas; la magia y las religiones espiritualistas son los agentes dominadores malignos, mientras que la IURD es el agente del bien, de la salvación.

Palabras clave : Iglesia Universal del Reino de Dios; Portugal; medios de comunicación; teoría narrativa; religiosidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )