SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Docuficción y responsabilidad social: la recreación de la violencia de género en TVPeriodística como disciplina universitaria en España: una propuesta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285versión On-line ISSN 2027-534X

Resumen

NAVARRO-BELTRA, Marián; GARCIA MEDINA, Irene  y  MIQUEL-SEGARRA, Susana. Utilización de Facebook como canal de comunicación en el sector de la moda: una comparativa de su vertiente dialógica entre las marcas de moda rápida y de lujo. Palabra Clave [online]. 2020, vol.23, n.3, e2335.  Epub 09-Jun-2020. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.3.5.

Las redes sociales, y en concreto Facebook, son frecuentemente utilizadas tanto por la población como por todo tipo de organizaciones. En concreto, las empresas suelen emplear la comunicación digital para crear vínculos emocionales con el usuario. En este sentido, especialmente llamativa resulta la industria de la moda, ya que se trata de un sector en el que se usan con frecuencia las redes sociales. Así, con el propósito de conocer las características de la comunicación digital que se realiza desde el ámbito empresarial, este trabajo se basa en examinar el uso de Facebook por parte de las marcas de moda. Dadas las grandes diferencias que existen dentro de estaindustria, resulta necesario comparar el uso que las marcas de moda rápida y de lujo realizan de esta herramienta de comunicación. Para ello, se lleva a cabo un análisis de contenido de las publicaciones efectuadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017 en Facebook por diferentes empresas relacionadas con el ámbito de la moda. Los principales resultados ponen de manifiesto que, pese al interés mostrado por los seguidores de las marcas de moda estudiadas en dialogar, en especial con las de lujo, estas no están aprovechando plenamente las posibilidades de comunicación bidireccional que ofrece Facebook.

Palabras clave : Internet; redes sociales; medios sociales; Facebook; moda; análisis de contenido; contenido de la programación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )