SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Nuevos escenarios para la conversación política: el uso de WhatsApp por parte de los partidos durante la campaña electoral de abril de 2019 en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285versión On-line ISSN 2027-534X

Resumen

GONZALEZ MACIAS, Rubén Arnoldo; DIAZ-CERVERO, Elba  y  BARREDO-IBANEZ, Daniel. Reportear bajo amenaza: violencia, profesionalización y modernización irregular del sistema mediático mexicano. Palabra Clave [online]. 2021, vol.24, n.1, e2411.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.1.

Un sistema mediático considerado como moderno requiere, entre otros aspectos, el ejercicio de un periodismo libre y profesional. Sin embargo, en México, esto no ha sido del todo posible, porque la creciente violencia contra los periodistas se ha erigido como uno de los principales obstáculos para su trabajo. En ese sentido, a partir de 93 entrevistas semiestructuradas realizadas en 23 de los estados más violentos del país, el objetivo es describir las respuestas de los periodistas mexicanos hacia las constantes amenazas y agresiones que enfrentan. Los resultados indican que, en relación con la profesionalización del periodismo, la violencia contra los medios tiene principalmente dos implicaciones. En primer lugar, los ataques han favorecido el desarrollo de mejores prácticas periodísticas, tales como apego a los datos y hechos, diversificación de fuentes de información, despliegue de coberturas colaborativas y creación de asociaciones de periodistas. En segundo lugar, en no pocos casos, la violencia ha inhibido el ejercicio de la prensa, fomentando la autocensura o la dependencia de los boletines oficiales de gobierno. La coexistencia de ambas reacciones pone de manifiesto el carácter irregular del sistema mediático mexicano y su proceso de modernización.

Palabras clave : Periodismo; violencia; profesionalización; modernización; sistema mediático; múltiples periodismos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )