SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Indicadores de calidad de las plataformas educativas digitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación y Educadores

versión impresa ISSN 0123-1294versión On-line ISSN 2027-5358

Resumen

CORTES-MORENO, Daniel Alberto. Gobernar la universidad pública: un problema político-administrativo. educ.educ. [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.209-219. ISSN 0123-1294.

Se hace una reflexión acerca del gobierno de la educación superior en Colombia, que toma como estudio de caso a la Universidad Nacional de Colombia, la cual se considera como el centro público universitario más importante del país. Este estudio expone los problemas de índole político-administrativa que acarrea el gobernar establecimientos educativos con criterios homogéneos y unidireccionales, así como la constante y creciente pérdida de legitimidad de los entes administrativos, la limitación de la autonomía de los estudiantes y la ausencia de una democracia participativa en el gobierno de las universidades. También se incluye una parte de la historia de la Universidad Nacional de Colombia, así como la actual conformación de su administración y algunos hechos que marcan y caracterizan su academia, para finalmente proponer las formas de gobierno posibles y deseables en la educación superior en Colombia.

Palabras clave : Política educativa; educación superior; administración de la educación; autonomía educativa; Universidad Nacional de Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons