SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Un compendio conceptual en diálogos computacionales para la educción de requisitos, sus usos y componentes: a Conceptual SummaryImplementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Protocol (SIP) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

SILVA-VINASCO, Juan Pablo  y  VALVERDE-SOLIS, Arlyn. Estimación de gases de efecto invernadero en humedales construidos de flujo subsuperficial. Ing. Univ. [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.519-533. ISSN 0123-2126.

Los humedales construidos son sistemas atractivos, de bajo costo de operación y mantenimiento, para países en vía de desarrollo, en cuanto a tratamiento de las aguas residuales. Sin embargo, estos al reducir las cargas contaminantes de las aguas residuales, pueden generar metano, dióxido de carbono y óxido nitroso, llamados gases de efecto invernadero. En este sentido, se compararon dos especies ornamentales y se estimaron las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso, mediante cámara estática, en tres humedales construidos, a escala real, de los cuales se plantaron uno con Heliconia psittacorum, otro con Phragmites australis y un tercero sin plantar (control). Cada uno, sometido a una carga hidráulica de 3,5 m3d-1, equivalente a un tiempo nominal de retención hidráulico de 1,8 días. Además, se realizaron las caracterizaciones fisicoquímicas habituales. La eficiencia se situó entre 66,2% y 87,8% para la DQO, la temperatura tuvo en promedio del 29 y 31 °C y el pH entre 6,3 a 7, en los sistemas plantados y sin plantar. Además, no se encontraron diferencias significativas entre la vegetación estudiada. Por tanto, se concluye que las especies Heliconia psittacorum y Phragmites australis no afectan la emisión de gases de efecto invernadero en los sistemas estudiados.

Palabras clave : Construcción de humedales; aguas residuales; gases de invernadero; metano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons