SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Rol del Estado en el desarrollo de las actividades extractivas (2003-2015). El territorio de la soja, minería e hidrocarburos en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Perspectiva Geográfica

versión impresa ISSN 0123-3769

Resumen

NAVARRO MARTINEZ, Juan José. Urbanizaciones cerradas en el área sur de la ciudad de Santiago, 2010-2019. Perspectiva Geográfica [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.132-150.  Epub 12-Feb-2022. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.11092.

La literatura especializada ha caracterizado, dentro de las dimensiones fundamentales de la ciudad neoliberal, a la urbanización cerrada. De esa manera, conforma parte del paisaje de las distintas ciudades latinoamericanas. La edificación cerrada continúa proliferando y diversificándose en sus formas, ubicándose en distintos territorios donde existan condiciones para su reproducción. Este estudio tuvo como objetivo analizar las urbanizaciones cerradas en las comunas de Puente Alto, La Florida, San Bernardo, Maipú, Peñaflor, Padre Hurtado y Talagante, ubicadas al sur de la ciudad de Santiago de Chile. La metodología se basó en información proveniente de permisos de edificación, el portal inmobiliario Toctoc e imágenes satelitales integradas a un software de SlG. A partir de lo anterior, se examinaron las características de este tipo de complejos con el fin de evidenciar su comportamiento espacial. Los resultados generales establecen una proliferación tanto en las comunas que son parte del límite urbano consolidado como en las que se encuentran fuera, así como una gama de tipologías orientadas a diversos estratos sociales, desde proyectos sociales hasta otros de lujo. Pese a ser parte de la actual configuración territorial de la zona de estudio, las urbanizaciones cerradas presentan diferencias entre ellas y respecto del resto de construcciones aledañas, por lo que perpetúan procesos de fragmentación espacial.

Palabras clave : crecimiento urbano; fragmentación urbana; neoliberalismo; urbanización cerrada.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )