SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2COMPARACIÓN DE LA CINEMÁTICA DE LOS MIEMBROS DE DOS ESPECIES DE ROEDORES HISTRICOGNATOS (Cuniculus taczanowskii y Dinomys branickii)DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PROTECCIÓN PARA MASTITIS BOVINA EN FINCAS ADMINISTRADAS BAJO EL SISTEMA DOBLE PROPÓSITO EN EL MUNICIPIO DE MONTERÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

TIQUE, Vaneza; GONZALEZ, Marco  y  MATTAR, Salim. SEROPREVALENCE OF Brucella abortus IN CATTLE OF THE CORDOBA DEPARTMENT. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2009, vol.12, n.2, pp.51-59. ISSN 0123-4226.

El objetivo del presente estudio fue estimar la seroprevalencia de brucelosis bovina en el departamento de Córdoba. El estudio se llevó a cabo en el periodo comprendido entre abril de 2006 a diciembre de 2008 e incluyó 29.969 bovinos de esta zona del país: 29.227 hembras y 742 machos. Para el diagnóstico, se emplearon las técnicas de Rosa Bengala (n=29.628) y ELISA indirecta (n=341). Fueron positivos a Rosa de Bengala 1.027 y a ELISA indirecta 86 animales. El estudio incluyó 4.922 predios del departamento, de los cuale, 635 tuvieron animales positivos a brucelosis. En la zona del alto Sinú, la positividad fue 3,96%, en el bajo Sinú, 3,8%, en el medio Sinú, 3,7% y en el alto San Jorge, 3,6%. En Córdoba, las cifras de prevalencia de brucelosis bovina en animales de 3,71% y en predios 12,7% demuestran avances importantes y promisorios en el control y la erradicación de esta enfermedad, en esta región ganadera del país.

Palabras clave : Brucelosis; Colombia; prevalencia; Bovinos; Córdoba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons