SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL DESARROLLO DE Eriopis connexa connexa (Germar) (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE)MORFOLOGÍA EXTERNA DE LOS ESTADOS INMADUROS DE Hypothenemus hampei Ferrari (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

DUARTE GOMEZ, William  y  ZENNER DE POLANIA, Ingeborg. TABLA DE VIDA DEL CUCARRÓN DEPREDADOR Eriopis connexa connexa (Germar) (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2009, vol.12, n.2, pp.147-155. ISSN 0123-4226.

El conocimiento de los parámetros demográficos de una población de insectos permite determinar sus posibilidades para establecerse y crecer bajo ambientes específicos. Además, proporciona elementos clave para manejar sus crías artificialmente. El objetivo de ese trabajo fue construir una tabla de vida del cucarrón depredador Eriopis connexa, en condiciones de laboratorio. A partir de una cría de laboratorio de este cucarrón alimentado con el áfido Myzus persicae, se observó un fragmento de la población desde el estado de huevo hasta la muerte del estado adulto, en escenarios de 25,5°C de temperatura, humedad relativa de 60 a 70% y fotoperíodo de 12:12. Se registró la mortalidad para cada uno de los estados e instares, la proporción de hembras adultas, el número de huevos puestos por hembra cada cinco días y su fertilidad y la longevidad de los adultos. Con estos datos, se estimaron los siguientes parámetros de la población: tasa de reproducción neta, de 16,07; tiempo generacional, de 30,47 días; tasa intrínseca de crecimiento natural, de 0,072; tasa finita de multiplicación (λ), de 1,08 y tiempo de duplicación, de 9,6 días. Se concluyó que E. connexa, bajo las condiciones evaluadas, presentó un alto potencial de establecimiento y crecimiento, lo cual, puede facilitar su papel de controlador biológico de insectos plagas al incorporarse en un agro-ecosistema y, además, ofrece un buen potencial para su cría artificial.

Palabras clave : Control biológico; parámetros demográficos; tasa reproducción; tiempo de duplicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons