SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1DESARROLLO DE MODELOS DE BIOMASA AÉREA EN SOMBRÍOS DE CAFETO (Coffea arabica L.) MEDIANTE DATOS SIMULADOSANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN COLOMBIA, 2000-2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

OVIEDO, Carlos et al. SUPLEMENTACIÓN DE TERNERAS LACTANTES DOBLE PROPÓSITO EN LA ÉPOCA SECA EN EL VALLE MEDIO DEL SINÚ, COLOMBIA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.57-62. ISSN 0123-4226.

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue evaluar la ganancia de peso vivo y la relación beneficio - costo de terneras lactantes manejadas bajo el sistema doble propósito, suplementadas con semilla de algodón y melaza, durante la época seca en la finca Picacho, municipio de Montería, departamento de Córdoba, Colombia. Se utilizaron 26 terneras mestizas, divididas aleatoriamente en un grupo testigo (13 animales), que recibía el manejo tradicional de la finca y un grupo experimental (13 animales), que tomaban un suplemento alimenticio, a base de semilla de algodón y de melaza. Los animales, después de un periodo de adaptación de dos semanas, fueron pesados cada 14 días, durante 84 días. Para el análisis estadístico, se aplicó la prueba t de Student y análisis de varianza de medidas repetidas en el tiempo. La relación beneficio - costo, se obtuvo a través de la técnica del presupuesto parcial. El promedio de la ganancia diaria de peso difirió (P≤0.05) entre el grupo experimental (484g) y el testigo (346g). Los ingresos netos generados por el tratamiento experimental fueron de 80.462 pesos y para el testigo, 58.154. El incremento en el ingreso neto fue de 22.308 pesos, con una tasa de retorno marginal de 1,73 y un beneficio económico del grupo experimental sobre el testigo de 9.346 por animal. Se concluyó que el suplemento disminuyó el efecto negativo de la época seca sobre la ganancia de peso, además, de ser una alternativa económicamente viable.

Palabras clave : Ganancia de peso; melaza; semilla de algodón; suplemento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )