SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2EL ISLOTE DE PATOGENICIDAD CAG DE Helicobacter pylori Y SU ASOCIACIÓN CON LESIONES PRENEOPLÁSICAS Y CÁNCER GÁSTRICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

RUIZ MENDOZA, Leyand; VILLEGAS GRACIA, Rossana  y  CARDONA ARIAS, Jaiberth. PREVALENCIA DE AGENTES TRANSMISIBLES POR TRANSFUSIÓN Y FACTORES ASOCIADOS EN UN BANCO DE SANGRE DE CÓRDOBA- COLOMBIA 2014-2016. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.297-308. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.969.

La terapia transfusional es una importante alternativa terapéutica, pero el riesgo de transmitir infecciones por esta vía constituye un problema clínico y de salud pública, con magnitud y factores asociados heterogéneos, según la población de referencia de cada banco de sangre. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de agentes transmisibles por transfusión y factores asociados en un banco de sangre de Córdoba-Colombia 2014-2016. Se realizó un estudio de prevalencia en la totalidad de donantes del banco de sangre, se estimó la prevalencia global de reactividad y específica por agente. Los factores asociados, se estudiaron con chi cuadrado, razones de prevalencia y razones de odds, ajustados a un modelo de regresión logística multivariante. Se incluyeron 39.825 donantes. La prevalencia global de positividad fue 1,4%. La prevalencia para Treponema pallidum fue 0,43%; Tripanosoma cruzi, 0,39%; virus de la hepatitis B core, 0,32% y Antígeno de Superficie de la Hepatitis B, 0,05%; Virus de la Inmunodeficiencia Humana, 0,14%; Virus Linfotrópico de Células T Humana, 0,08%; Virus de la Hepatitis C, 0,04% y Plasmodium spp., 0%. En la prevalencia global, las infecciones por Treponema pallidum, positividad para el anticuerpo contra el antígeno central del virus de hepatitis B y Virus Linfotrópico de Células T Humana, fueron estadísticamente mayor en mujeres, personas de mayor edad, residentes de otros departamentos diferente de Córdoba, amas de casa, pensionados, agricultores y ganaderos, administradores y otras profesiones, militares y trabajadores de la salud. La prevalencia de infecciones fue baja; sin embargo, el hallazgo de subgrupos con prevalencias estadísticamente significativa permite orientar nuevas investigaciones e intervenciones de vigilancia epidemiológica.

Palabras clave : bancos de sangre; transfusión sanguínea; infecciones; prevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )