SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2ESTIMACIÓN DE EROSIÓN POTENCIAL BAJO DOS SISTEMAS DE CORTE DE CAÑA PANELERA UTILIZANDO LA ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDA DE SUELOSEFECTO DEL ALMACENAMIENTO SOBRE UCHUVA ADICIONADA CON COMPONENTES FISIOLÓGICAMENTE ACTIVOS Y DESHIDRATADA POR AIRE CALIENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

VILLAGRAN MUNAR, Edwin Andrés; BOJACA ALDANA, Carlos Ricardo  y  ROJAS BAHAMON, Niccole Alejandra. DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UN INVERNADERO ESPACIAL COLOMBIANO MEDIANTE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.415-426. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1070.

En Colombia, la producción de flores se lleva a cabo en invernaderos de diferentes tipos y formas geométricas, pero con la una característica común de usar ventilación natural, para control de clima. En la actualidad, el conocimiento sobre el desempeño climático de estas estructuras es escaso. El objetivo del trabajo consistió en evaluar el comportamiento térmico de un invernadero espacial en condiciones de clima diurno y nocturno. La evaluación realizada, mediante modelado computacional, empleó la dinámica de fluidos computacional (CFD, en idioma inglés), aplicada a un invernadero dedicado a la producción de clavel (Dianthus caryophyllus), bajo las condiciones meteorológicas de la Sabana de Bogotá (Colombia). Este enfoque metodológico permitió obtener los patrones de distribución térmica en el interior del invernadero, encontrando que, para las condiciones meteorológicas evaluadas, el invernadero genera unas condiciones térmicas inadecuadas para el desarrollo del cultivo. La validación del modelo CFD, se realizó comparando los resultados de las simulaciones y las temperaturas registradas en el prototipo real del invernadero, obteniendo un grado de ajuste adecuado entre los valores simulados y medidos.

Palabras clave : temperatura; simulación por ordenador; inversión térmica; Dianthus; meteorología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )