SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. UNA REVISIÓNPERCEPCIONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE SU FORMACIÓN EN FÍSICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CARDENAS-CASTRO, Estrella; LUGO-VARGAS, Ligia; GONZALEZ-ACOSTA, Julio Alberto  y  TENJO-MORALES, Ana Isabel. APLICACIÓN DEL ÍNDICE BIÓTICO DE FAMILIAS DE MACROINVERTEBRADOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL AGUA DEL RÍO TEUSACÁ, AFLUENTE DEL RÍO BOGOTÁ. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.587-597. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1004.

La subcuenca del Río Teusacá presenta alta actividad urbanística e industrial en, aproximadamente, el 50% de su superficie, lo cual, ha generado vertimientos de aguas residuales al ambiente acuático. El objetivo de este estudio fue caracterizar la calidad del agua, con base en el Índice Biótico de Familias (IBF), en dos sectores (alto y bajo) del río, en dos temporadas (seca y lluviosa) y analizar la correlación del IBF con: COT, fosfatos, sulfatos, nitratos, nitritos e índices de diversidad. Los muestreos, se realizaron con una red Surber (malla 500 micras y 0,09m2 de área), en 10 sitios, distribuidos en el curso principal: en octubre de 2016, al finalizar una temporada seca y en julio de 2017, al terminar una temporada lluviosa. En total, se registraron 35 taxones y los órdenes con más familias fueron: Diptera (28%), Coleoptera (17%) y Hemiptera (11%). El IBF presentó correlación positiva (>76%) con los contaminantes químicos y se observó que los principales contaminantes del río fueron los fosfatos y el COT, mientras que el IBF con los índices de diversidad, no mostró correlación. La calidad del agua en el sector alto del río estuvo entre buena y regular en ambas temporadas, mientras que en el sector bajo estuvo entre malsana y muy nociva. Estos resultados sugieren que en IBF es un buen indicador de la calidad de agua en los ríos.

Palabras clave : invertebrados acuáticos; ríos; calidad del agua; contaminación del agua (Tesauro, UNESCO).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )