SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Evaluación del potencial de uso de epicarpio de maracuyá deshidratado ( Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg.) en la formulación de yogurtEfecto de dos maniobras cíclicas de reclutamiento alveolar sobre diversos parámetros de monitoreo microcirculatorio no invasivo en perros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

LOPEZ-MEJIA, Natali; ANDRADE-MAHECHA, Margarita María  y  MARTINEZ-CORREA, Hugo Alexander. Modelamiento matemático de la cinética de secado de espagueti enriquecido con pulpa de zapallo deshidratada ( Cucurbita moschata ). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2019, vol.22, n.1, e1151. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n1.2019.1151.

A pesar que diversos estudios se han llevado a cabo sobre modelamiento matemático de las cinéticas de secado de espagueti, no se han desarrollado para espaguetis con sustitución de sémola de trigo Triticum durum por pulpa de zapallo deshidratada (PZD), por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue modelar las cinéticas de secado de espagueti sustituido parcialmente con PZD (5 y 10g/100g harina), evaluar el efecto de la sustitución y la temperatura (50 y 60°C), sobre el tiempo de secado (contenido de humedad final = 0,13g/g b.s.), la difusividad efectiva (De) y algunas características que definen la calidad del producto (contenido de humedad, calidad de cocción y contenido de carotenoides totales). Para ello, se emplearon modelos matemáticos reportados en la literatura, como también la segunda ley de Fick, para un cilindro infinito. Los resultados mostraron que los modelos Henderson & Pabis y el Logarítmico presentaron mayor ajuste (R2 ≥ 0,90) a las cinéticas de secado experimentales; por el contrario, el modelo de Lewis presentó el menor ajuste. Se obtuvieron tiempos de secado de 5,00-4,10h, para las cinéticas realizadas a 50°C y tiempos de secado de 3,40-2,80h (aproximadamente), para las cinéticas a 60°C. De varió desde 1,50 hasta 2,50 x 10-7 cm2s-1, la cual, aumentó con la temperatura. En definitiva, la calidad del espagueti se afectó negativamente con el aumento de PZD y positivamente con el aumento de la temperatura de secado.

Palabras clave : modelos matemáticos; transferencia de masa; difusividad; sustitución; Cucurbita; Triticum durum..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )