SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Percepciones de estudiantes universitarios hacia la corrección colaborativa de errores y el feedback virtualProblem-based learning para la enseñanza universitaria de la Filosofía Medieval índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

GIRALDO BOTERO, John Alexander; GALLEGO CASTANO, Liliana del Pilar  y  RUIZ ORTEGA, Francisco Javier. Perspectivas existentes frente a la didáctica específica de la filosofía. Folios [online]. 2021, n.54, pp.199-214.  Epub 22-Ene-2022. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.54-12162.

Este artículo de investigación tiene como objetivo identificar las concepciones sobre la didáctica de la filosofía considerada como una didáctica disciplinar con un objeto propio de estudio, en los documentos escritos de los programas de las universidades acreditadas en alta calidad para el año 2018 en Colombia, que orientan esta misma asignatura en sus currículos. Para este propósito se analizó el discurso escrito de cinco documentos provistos por las mismas universidades participantes, a través de un enfoque cualitativo y bajo un tipo de estudio basado en el análisis documental. Solo se tuvieron en cuenta dos secciones de la totalidad de la estructura de los programas: objetivos y justificación. Los resultados indican que hay una tendencia a ver en la didáctica de la filosofía un elemento metodológico; es decir, una perspectiva clásica que se tiene sobre la didáctica. Se desconocen, así, elementos como el aprendizaje y el pensamiento crítico que han hecho de este concepto un campo de estudio más amplio. De esta forma, se concluye que debe haber una mayor preocupación desde la didáctica específica de la filosofía por integrar este tipo de procesos a su dinámica epistemológica, de manera que los procesos educativos en este ámbito no se sitúen exclusivamente en el qué enseñar; sino, a su vez, en el cómo se aprende.

Palabras clave : didáctica; didáctica de la filosofía; estrategias de enseñanza; aprendizaje; pensamiento crítico..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )