SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2EL CEMENTERIO DE SILLAS DE ÁLVARO ENRIGUE Y LAS TRAMPAS DEL DISCURSO AMERICANISTAVISITA A THOMAS BERNHARD: INVENCIÓN Y AUTOBIOGRAFÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

versión impresa ISSN 0123-5931

Resumen

SANTOS GARCIA, Emiro. YO, TITUBA, LA BRUJA NEGRA DE SALEM: VERSIONES Y PER-VERSIONES DEL DISCURSO HISTÓRICO EN LA NOVELA DE MARYSE CONDÉ. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.127-151. ISSN 0123-5931.

El presente artículo ofrece una lectura de la novela Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986), de la narradora guadalupense Maryse Condé, que parte de las intersecciones entre raza, género y clase obviadas tanto por las antropologías tradicionales como por los proyectos negristas, americanistas y criollistas de linaje poscolonial. Alejándose de las convenciones de la novela histórica tradicional, así como de la llamada "nueva novela histórica", Condé construye un discurso literario afianzado en la visión interiorista de los sujetos femeninos como agentes de cambio del orden colonial y de la razón histórica patriarcal.

Palabras clave : novela histórica; imaginación histórica; sujetos racializados; feminismos negros; heroicidad; resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )