SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinarioMicroangiopatía trombótica en una paciente con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

SALDARRIAGA QUINTERO, Eliana; ECHEVERRI-TORO, Lina  y  OSPINA OSPINA, Sigifredo. Factores clínicos asociados a multirresistencia bacteriana en un hospital de cuarto nivel. Infect. [online]. 2015, vol.19, n.4, pp.161-167. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.1016/j.infect.2015.04.003.

Introducción: Las infecciones causadas por bacterias multirresistentes aumentan la morbilidad, la mortalidad, los costos de la atención y ocasionan dificultades para el tratamiento. Conocer los factores asociados a la infección por bacterias multirresistentes es clave para una adecuada vigilancia y control que permita mejorar la atención de los pacientes en los hospitales. Objetivo: Determinar factores clínicos asociados a infección por bacterias multirresistentes en un hospital de alta complejidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles utilizando las historias clínicas de pacientes hospitalizados. La selección de los controles se hizo por muestreo aleatorizado simple. Los análisis de los datos se realizaron en el software SPSS 21.0, se calcularon medidas descriptivas y de asociación (U de Mann-Whitney, chi-cuadrado y OR), y se realizó un modelo multivariado mediante regresión logística para el cálculo del OR ajustado. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas con inmunosupresión por medicamentos (OR = 2,58), trasplante (OR = 2,88), hospitalización (OR = 1,73) o cirugía (OR = 1,78) en los 3 meses previos a la infección, diálisis (OR = 3,53), catéter venoso central (OR = 2,16), nutrición parenteral (OR = 2,06) y terapia antibiótica en las 48 h previas a la infección (OR = 1,86). En el modelo multivariado fueron importantes la hospitalización previa (OR = 1,83) y tener EPOC (OR = 3,07). Conclusiones: La hospitalización previa y la EPOC son factores de riesgo independientes para adquirir infección por bacterias multirresistentes. Además, aunque no fue posible estimar el riesgo debido a que no se encontraron controles expuestos, la nutrición parenteral y el uso de quinolonas en las 48 h previas a la infección fueron importantes en la ocurrencia del evento.

Palabras clave : Resistencia a antibióticos; Infección hospitalaria; Factores de riesgo; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )