SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Hombre de 30 años con opacidad y úlcera corneal de rápida progresiónAbordaje inmunológico del síndrome por deleción 22q11 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

CHIAPPE, Alfredo et al. Otitis externa maligna con ectima gangrenoso en un paciente con infección por VIH. Infect. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.38-41. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.1016/j.infect.2015.06.003.

La otitis externa maligna es considerada una infección invasiva del conducto auditivo externo, infrecuente y sumamente agresiva, que llega, en ocasiones, a comprometer la base del cráneo. Se presenta habitualmente en inmunocomprometidos, incluidos aquellos con infección por VIH. El ectima gangrenoso es una infección cutánea localizada, inusual, causada, en la mayoría de los casos por Pseudomonas aeruginosa, con compromiso multisistémico y evolución tórpida. La asociación entre ambas entidades es aún más rara. A continuación, presentamos el caso de una mujer de 37 años, con el antecedente principal de infección por VIH desde hace 10 años, adherente al tratamiento antirretroviral y, a pesar de mantener una adecuada respuesta inmunológica y virológica, se presenta a la urgencia de nuestro hospital en shock séptico por otitis externa maligna, con ectima gangrenoso y posible síndrome hemofagocítico como complicación, aislándose Pseudomonas aeruginosa como agente causal

Palabras clave : Otitis externa maligna; Ectima gangrenoso; Pseudomonas aeruginosa; Virus de la inmunodeficiencia humana; Tratamiento antirretroviral; Síndrome hemofagocítico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )