SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Tigeciclina en infecciones intraabdominales complicadasInactivación del carbapenémico, un método alternativo para detectar carbapenemasa tipo KPC en Enterobacteriaceae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

VASQUEZ-GIRALDO, Daniel Felipe; LIBREROS-ZUNIGA, Gerardo Andrés  y  CRESPO-ORTIZ, María del Pilar. Efectos de la exposición a biocidas en aislados ambientales de P. Aeruginosa, E. coli y del complejo A. Baumannii hospitalarios y de la comunidad. Infect. [online]. 2017, vol.21, n.4, pp.243-250. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v21i4.687.

Introducción:

El efecto de la exposición a biocidas en las poblaciones bacterianas, su viabilidad y persistencia requieren de estudios detallados.

Objetivo:

analizar la viabilidad y persistencia de bacterias de ambientes hospitalarios y domésticos posterior a la exposición a biocidas.

Materiales y Métodos:

En un estudio experimental in vitro se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida (CBM) para chlorhexidina (CHxG), cloruro de benzalconio (BAC) y triclcosan (TC) en aislados de Pseudomonas aeruginosa (10), el complejo Acinetobacter baumannii (5) y Escherichia coli (5) obtenidos de ambientes hospitalarios y domésticos. La viabilidad y susceptibilidad bacteriana después de la exposición y remoción del biocida fue evaluada por citometria de flujo y cultivo.

Resultados:

Independiente de su procedencia P. aeruginosa presentó mayor tolerancia a todos los biocidas. El complejo A. baumannii y E. coli fueron hasta 8 a 13 veces más tolerantes a BAC y TC que las cepas de referencia. Se observó que la exposición a biocidas altamente efectivos induce formas viables no replicativas en P. aeruginosa y E. coli. Un aislado del complejo A baumannii presentó cambios en el perfil de susceptibilidad posterior a la exposición.

Discusión:

Aislados tanto de ambiente hospitalario como de la comunidad pueden recuperarse después de la exposición a concentraciones bactericidas de los biocidas favoreciendo la persistencia y diseminación de bacterias no replicativas. Por lo anterior métodos alternativos al cultivo deben utilizarse en el seguimiento de protocolos de limpieza y desinfección. Los tiempos de recuperación de la viabilidad bacteriana deben tenerse en cuenta en la formulación de protocolos para erradicar y/o controlar cepas hospitalarias de P. aeruginosa o A. baumannii multirresistentes.

Palabras clave : complejo A. baumannii; citometria de flujo; P. aeruginosa; actividad biocida; resistencia..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )