SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Evaluación de una técnica de PCR en tiempo real para determinar colonización por Streptococcusagalactiae en mujeres gestantes de Medellín que consultan en Dinamica IPSLa espectrometría de masas MALDI-TOF en el laboratorio de microbiología clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

MAQUERA-AFARAY, Julio; CARDENAS, Matlin M.; GUTIERREZ DEL VALLE, Luis  y  MEJIA, Christian R.. Variación temporal del recuento de CD4+ basalal momento diagnóstico de VIH en pacientesadultos en un hospital de la seguridad socialde Perú, 1999-2012. Infect. [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.30-34. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v0i0.702.

Introducción:

El VIH/SIDA todavía es un problema para lasalud global, con una epidemiología compleja y dinámica en el tiempo.

Objetivo:

Determinar la tendencia sobre la variación temporal del recuento de Linfocitos T CD4+ basal al momento diagnóstico de VIH en pacientes atendidos en

un hospital de la seguridad social de Lima, Perú.

Métodos:

Estudio descriptivo, que se basó en un análisis secundario de datos de los pacientes que se atendieron en un hospital de la seguridad social durante el

periodo 1999-2012, se tomó las variables socio-patológicas de los pacientes y confeccionó gráficos de tendencia.

Resultados:

De los pacientes atendidos en este período, el 70% fueron hombres y la mediana de edad fue 34 años. Se encontró un incremento en la tendencia de

la variación temporal del recuento promedio de linfocitos T CD4+ basal al momento diagnóstico, y disminución del número promedio de pacientes diagnosticados por cada año. Casi no ocurrieron variaciones en las tendencias según los grupos etarios; pero si según la orientación sexual,observándose un incremento en población heterosexual y bisexual, además de una disminución en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

Conclusión:

Se reporta la tendencia favorable del recuento promedio de LinfocitosTCD4+al momento diagnóstico en un hospital peruano, siendo similar a otras realidades a nivel mundial, lo que puede permitir continuar fortaleciendo los programas de prevención, en especial para los grupos que actualmente muestran mayor frecuencia de la enfermedad.

Palabras clave : VIH; tendencia; epidemiología; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )