SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Primer reporte de Anisakis sp. en el pez Róbalo (Centropomus armatus) capturado y comercializado en Buenaventura, ColombiaCaracterísticas y factores de riesgo de la infección de vías urinarias con cultivo positivo para betalactamasas de espectro extendido en adultos atendidos en urgencias en el Hospital Militar Central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

PEREZ-CAMACHO, Pahola et al. Características clínicas y paraclínicas de recién nacidos con sepsis en un hospital nivel IV en Cali, Colombia. Infect. [online]. 2018, vol.22, n.3, pp.141-146. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v22i3.725.

Objetivo:

Describir las características clínicas y microbiológicas de recién nacidos con sepsis admitidos a UCI neonatal de la Fundación Valle del Lili.

Materiales y métodos:

estudio retrospectivo descriptivo entre los años 2012 y 2015. Se seleccionaron neonatos con diagnóstico de sepsis con más de tres días de manejo antibiótico.

Resultados:

Se analizaron datos de las historias de 569 pacientes. El 37.9% (216) de los neonatos tenían peso al nacimiento <1500 g, 29.2% (166) entre 1500-2500 g, y 33.9% (187) >2500 g. Para un total de 396 (69.6%) pacientes con sepsis temprana, 308 (54.1%) con sepsis tardía. Las características clínicas más comunes fueron las respiratorias. El principal diagnóstico de infección en sepsis tardía fue la bacteremia (46.4%), seguido de la infección asociada al catéter (17.8%). El aislamiento más común para sepsis temprana fue Streptococcus agalactiae en el 21.9%, mientras que en sepsis tardía fue Staphylococcus epidermidis en el 22.6%. La mortalidad encontrada en sepsis temprana fue de 8.8% y en tardía de 8.5%.

Conclusiones:

La sepsis neonatal, a pesar de la mejoría en los controles prenatales, continúa siendo una patología frecuente con un importante porcentaje de morbimortalidad. El Streptococcus agalactiae fue la principal causa de sepsis temprana en nuestros pacientes.

Palabras clave : Sepsis; Infección; Neonatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )