SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Caracterización epidemiológica y clínica en menores de 13 años que viven con VIH en Colombia. 2018: un estudio de corte transversalIdentificación de aislamientos de Candida auris recuperados a través de la vigilancia por laboratorio en Colombia: un reto para el diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

DUQUE, Clara M. et al. Caracterización de Candida spp. aisladas a partir de urocultivos en la ciudad de Medellín. Infect. [online]. 2020, vol.24, n.4, pp.217-223. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v24i4.879.

Candida spp. es un agente etiológico importante en infecciones del tracto urinario, principalmente en población con terapia antimicótica de amplio espectro y con catéteres urinarios. Candida albicans es la especie más frecuente, pero otras especies han surgido como patógenos emergentes. En este trabajo se recolectaron aislamientos de Candida spp. de urocultivos de pacientes que consultaron en Dinamica IPS entre enero 2016 y noviembre 2017. Para estimar la frecuencia de las especies y observar los patrones de sensibilidad, se realizó la identificación fenotípica y su perfil de sensibilidad con el sistema comercial Vitek 2® (BioMérieux, Inc.), adicionalmente se evaluaron mediante análisis de las secuencia y filogenética ITS1-5.8S-ITS2. En el estudio se incluyeron 78 aislamientos de Candida spp. Las frecuencias de especies de Candida identificadas empleando las herramientas moleculares fueron: C. albicans (38,5%), C. tropicalis (23,1%), C. glabrata (21,8%), C. parapsilosis (10,3%), C. metapsilosis y C. krusei (2,5%) y C. guillermondi (1,3%). La identificación por métodos moleculares y por el sistema Vitek 2 fue: C. albicans (93,3%), C. glabrata (94,1%), C. tropicalis (83,3%), C. parapsilosis (75%) C. guilliermondii y C. krusei (100%). La sensibilidad de todos los aislamientos al fluconazol fue 93,6%.

Palabras clave : Candida; infección tracto urinario; Colombia; filogenia; resistencia antimicóticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )