SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Diseño de péptidos inhibitorios de la interacción entre la proteína E2 del virus de Hepatitis C y los receptores CD81 y CD209Factores de riesgo en población rural andina con COVID-19: un estudio de cohorte retrospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Infectio

versión impresa ISSN 0123-9392

Resumen

SANCHEZ-PARDO, Santiago; OCHOA-DIAZ, Andrés  y  PRIETO-ORTIZ, Jhon E. Alteraciones Hepaticas en pacientes con infeccion por VIH en un centro de investigacion en Bogotá Colombia 2009 - 2019. Infect. [online]. 2021, vol.25, n.4, pp.250-255.  Epub 19-Jul-2021. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v25i4.956.

Introducción:

Las alteraciones de la bioquímica hepática son frecuentes en los pacientes con infección por VIH, la etiología es variada, la esteatosis hepática es frecuente con una prevalencia estimada del 60%

Objetivos:

Caracterizar las alteraciones hepáticas en una serie de pacientes con infección por VIH en un centro de investigación de Bogotá Colombia durante el periodo 2009 - 2019.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional de pacientes con infección por VIH que asistieron a un centro de investigación durante los años 2009-2019.

Resultados:

94% fueron hombres y 6% mujeres con edad promedio de 44 años, 92,5% de los pacientes presentaba uso de terapia antiretroviral. Las principales hepatopatías fueron la coinfección VIH-Hepatitis C y el hígado graso en iguales porcentajes, 31,3%. El promedio del indice HOMA fue de 2,58.

Discusión:

Las enfermedades hepáticas son una causa importante de morbimortalidad en pacientes con infección por VIH, las coinfecciones virales y el hígado graso pueden ser muy frecuentes en nuestro medio a diferencia de otros estudios

Conclusiones:

Este es el primer estudio a nivel local en describir las alteraciones hepáticas en pacientes con VIH, las comorbilidades no SIDA, juegan un papel importante dentro de la enfermedad. La hepatitis C continúa siendo una coinfección frecuente en la población VIH.

Palabras clave : Hígado Graso; Infecciones por VIH; Hepatitis Crónica; Hepatitis C..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )