SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Solución de similitud y método de Runge Kutta para un modelo de capa límite térmica en la región de entrada de un tubo circular: La aproximación de LévêqueSimulación de áreas de alta consecuencia para gasoductos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

ERASO-CHECA, Francisco; ESCOBAR-ROSERO, Edisson; PAZ, Diego Fernando  y  MORALES, Carlos. Metodología para la determinación de características del viento y evaluación del potencial de energía eólica en Túquerres - Nariño. Rev. Cient. [online]. 2018, n.31, pp.19-31. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.12304.

El mundo experimenta un aumento constante en la demanda de energía eléctrica. Una alternativa para suplir dicha demanda consiste en la implementación de energías renovables. En Colombia, desde la aparición de la Ley 1715 se ha desarrollado una política de incentivos para la integración de nuevos proyectos en este tipo de energías. Por ello, es importante adelantar estudios con datos reales para que eventualmente puedan ser implementados. En este artículo se presenta el análisis del potencial de generación eólica de la sabana de Túquerres, ubicada en el departamento de Nariño, Colombia. El potencial se obtuvo a partir de la medición de la velocidad del viento entre los meses de junio y diciembre del año 2015. Los datos se analizaron estadísticamente según una medida de tendencia central, distribución de frecuencias y distribución de Weibull para la normalización de datos dispersos. Finalmente, se calculó la densidad de potencia a partir del modelo de una turbina eólica de eje horizontal y se simuló la curva de generación eléctrica de la zona. La velocidad de viento promedio de la zona es de 4,4 m/s y la densidad de potencia encontrada es igual a 3,47 W/m2.

Palabras clave : densidad de potencia; distribución del viento; generación de energía; energía eólica; turbina eólica; velocidad del viento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )