SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Aportes de la historia de la ciencia a la construcción de explicaciones en el aulaMatematización en procesos de generación de conciencia ambiental: un estudio en formación de profesores de matemáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

LOZADA-DAS-DORES, Ángel-José et al. Dispensador de cajetillas de cigarrillos para Mipyme como experiencia de relación academia-sector productivo, Tuluá. Rev. Cient. [online]. 2022, n.43, pp.109-123.  Epub 18-Feb-2022. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.17642.

A través del desarrollo de un proyecto de investigación académico, se planteó involucrar a tres actores de la sociedad como son el estado, la academia y el sector productivo (sector terciario, el comercio al detal), con la intención de incluir también a la sociedad para resolver la problemática real de una Mipyme tipo granero en el municipio de Tuluá, Colombia. Lo anterior, basado en la aplicación de los modelos de triple y cuádruple hélice que buscan el desarrollo científico y tecnológico de una sociedad para conseguir un bienestar general y sostenible en el tiempo. A través de la observación no estructurada, la revisión de documentos y entrevistas abiertas con el gerente y empleados de la Mipyme, se recolectaron los datos relacionados con las características de la misma. Con base en lo anterior, se estableció la problemática actual y se estudió la solución que mejor se adaptara a las necesidades y requerimientos de la empresa. Luego, se diseñó y desarrolló la máquina dispensadora de cajetillas de cigarrillos. La medición del tiempo de despacho y atención al cliente, así como el control de productos extraviados, permitieron verificar eficiencia de la máquina. Se demostró, mediante el diseño y el desarrollo de la maquina dispensadora, que la interrelación y la cooperación academia-empresa-estado-personas es factible y útil para resolver los problemas reales de las organizaciones. Así mismo, se evidenció la necesidad de mayor participación de la sociedad civil, así como de lograr la sostenibilidad en el tiempo de la cooperación academia-empresa-estado y sociedad.

Palabras clave : academia; Core XY; sector productivo; sensor; triple hélice..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )