SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número14Fenomenología de la miradaVirtudes y vicios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

CARRENO DUENAS, Dalia; ROJAS BENJUMEA, Alejandro; VALERO CARDENAS, Humberto  y  RESTREPO RESTREPO, Arturo. El cuerpo en la filosofía virtual. discus.filos [online]. 2009, vol.10, n.14, pp.119-132. ISSN 0124-6127.

El presente artículo hace parte de la investigación desarrollada por el Grupo de Investigación Social y Humanística de la Universidad Santo Tomás titulada: La reflexión hacia la construcción de un modelo humanista de educación virtual. Este artículo parte de una reflexión crítica de la concepción tradicional de cuerpo para hacer un análisis filosófico empleando los aportes de P. Levy al respecto. Se toman también las contribuciones de pensadores como Sartre, Baudrillard, Merleau-Ponty, Schopenhauer y Lipovezky, quienes contemplan diversas dificultades frente a la idea de cuerpo, entre otras cosas cuando es tomado como algo externo, como una cosa; además de asignársele calidad, dignidad y condición inferiores al espíritu, al alma o al psiquismo o conciencia. Una nueva realidad del ser humano, la virtual, parece introducir un cambio frente a la distinción entre sujeto-objeto, distinción que dispuso la forma de ser y entender el mundo, la realidad y el conocimiento de la humanidad durante mucho tiempo. Esta posibilidad es la que se ha considerado en el artículo.

Palabras clave : Cuerpo; cuerpo virtual; desterritoria-lización; exceso; objeto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons