SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número20¿La clasificación ontica vs clasificación epistémica de los estados cuánticos entrelazados?Una defensa de la metainducción pesimista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

MORMANN, Thomas. La idealización en la matemática. discus.filos [online]. 2012, vol.13, n.20, pp.147-167. ISSN 0124-6127.

El objetivo del presente artículo consiste en elucidar el papel de las idealizaciones en la evolución del conocimiento matemático, inspirado por algunas ideas de la filosofía de la ciencia y de la matemática neo-kantianas de Ernst Cassirer. Usualmente, en la filosofía de la ciencia contemporánea se da por hecho que el asunto de la idealización tiene que ver únicamente con las idealizaciones en las ciencias empíricas, en particular en la física. Por contraste, Cassirer sostuvo que la idealización en las matemáticas, así como en las ciencias, tiene la misma base conceptual y epistemológica. Más precisamente examino su "tesis de la identidad" investigando una variedad de ejemplos de idealizaciones tomadas del álgebra, la topología, la teoría de redes y la geometría física. Las idealizaciones en las matemáticas, así como en el conocimiento físico, se pueden caracterizar por la introducción de elementos ideales que conducen a compleciones. En ambas áreas estos elementos ideales desempeñan esencialmente el mismo papel, es decir, sustituyen una variedad incompleta de objetos mediante una variedad conceptual completa "idealizada".

Palabras clave : Algebras booleanas; Cassirer; compleciones; cortaduras de Dedekind; idealización; espacios de Stones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )