SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1La curcuma longa como anti-cancerígeno: Una revisión de la literatura¿Cuál es la evidencia actual sobre cuidadores familiares de niños con cáncer?: Una revisión umbrella índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

GARZON-CASTANO, Sandra C. et al. Asociación de parásitos intestinales con síndrome anémico en niños escolares: Una revisión sistemática de la literatura. Univ. Salud [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.9-18.  Epub 06-Sep-2023. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.242601.309.

Introducción:

Las parasitosis intestinales y la anemia son un problema de salud pública mundial. Estos parásitos tienen tropismo hacia el intestino delgado, afectan la absorción de micronutrientes durante la eritropoyesis, produciendo la aparición de un síndrome anémico por un recuento bajo de glóbulos rojos y déficit de hemoglobina.

Objetivo:

Establecer la asociación de la infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en niños en edad escolar.

Materiales y métodos:

Búsqueda sistemática de literatura publicada entre 2010-2021 sobre asociación entre infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en escolares.

Resultados:

Se identificó 1151 publicaciones, al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se redujeron a 33, encontrándose 9 agentes asociados a anemia, siendo A. lumbricoides (27,27%), A. duodenalis y T. trichiura los helmintos más prevalentes, y G. duodenalis (6,06%) el protozoario más común. El 39,39% de los estudios incluyó ambos agentes. África (21), Asia (6), Sudamérica (5) y Centroamérica (1) tienen la mayoría de publicaciones. Se observa asociación significativa entre infección parasitaria y la anemia IC=95%.

Conclusión:

La evidencia demuestra alta prevalencia de anemias carenciales de tipo ferropénica y megaloblástica, con asociación significativa entre un mayor porcentaje de infecciones por helmintos y síndrome anémico, en comparación con infecciones por protozoos.

Palabras clave : Parasitosis intestinales; anemia ferropénica; niño.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )