SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Revisión de literatura integradora del conocimiento disciplinar de la enfermería y el currículoCosto en el cuidado de enfermería a personas con úlcera vascular venosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

VALERO-ORTIZ, Adriana Sofía et al. Estrategias de oxigenoterapia y soporte ventilatorio, en cuidado intensivo neonatal post administración de surfactante pulmonar. Univ. Salud [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.1-8.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.242601.307.

Introducción:

Las estrategias ventilatorias y de oxigenoterapia utilizadas en recién nacidos pretérmino, favorecen la ventilación y oxigenación alveolar, influyendo en los cambios clínicos y hemodinámicos del paciente.

Objetivo:

Determinar las estrategias ventilatorias y de oxigenoterapia utilizadas pos-administración de surfactante pulmonar en recién nacidos que ingresaron a la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Universitario San Rafael de Tunja.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo transversal correlacional, muestreo no probabilístico por conveniencia, con 172 registros de pacientes, análisis univariado con medidas de tendencia central y correlación con método de Wilcoxon.

Resultados:

Predominó el sexo masculino, casi la totalidad presentó déficit de surfactante pulmonar con sobrevida. Los recién nacidos tuvieron en promedio 30 semanas de edad gestacional y 1532 g. La mayoría requirió ventilación mecánica invasiva y no invasiva, las estrategias ventilatorias y de oxigenación más utilizadas fueron ventilación con presión positiva intermitente y la cánula nasal convencional. Finalmente, existió relación entre peso y edad gestacional con el tipo de surfactante pulmonar, estrategias ventilatorias y desenlace clínico del recién nacido.

Conclusiones:

El peso al nacer y la edad gestacional fueron indicadores significativos para determinar el tipo de surfactante pulmonar a administrar, las estrategias ventilatorias, de oxigenoterapia y el desenlace clínico del paciente.

Palabras clave : Surfactante; recién nacido; oxigenoterapia; cuidado intensivo neonatal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )