SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Modelo de gestión participativa para humanizar espacios públicos. El barrio de Analco, Puebla, MéxicoMetropolización y organización funcional de sistemas urbanos intermedios. Gran La Serena, Concepción y Puerto Montt índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913

Resumen

RASSE, Alejandra et al. Metodologías de identificación de zonas en gentrificación. Santiago de Chile y Ciudad de México. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2019, vol.29, n.1, pp.53-63. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.70035.

Existen múltiples trabajos que abordan el fenómeno de la gentrificación bajo la forma de estudios de casos ejemplares, sin analizar la totalidad de la ciudad. El presente trabajo expone la construcción de una metodología para la identificación de zonas en gentrificación y su aplicación en Santiago de Chile y Ciudad de México. Se concluye que el análisis del fenómeno a escala de ciudad permite visibilizar casos menos conocidos, identificar tendencias de transformación diversas en distintos sectores de la ciudad, y generar mayores antecedentes con respecto a la relación compleja entre gentrificación y desplazamiento.

Palabras clave : gentrificación; transformaciones urbanas; análisis socioespacial.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )