SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Trayectorias territoriales de la COVID-19 según características sociohabitacionales. caso Gran Resistencia (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913versión On-line ISSN 2027-145X

Resumen

SGANDERLA FIGUEIREDO, João Alcione et al. Vulnerabilidad social: comprender el territorio para enfrentar a COVID-19. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2022, vol.32, n.2, pp.17-30.  Epub 06-Jul-2022. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n2.87801.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la vulnerabilidad social, en función de las características de la población, como medio para indicar los posibles espacios intraurbanos con mayores posibilidades de dispersión y contagio por COVID-19. Sobre la base de variables que explican las características sociales y aumentan la vulnerabilidad de los individuos, se seleccionó la información del IBGE, se trató mediante análisis factorial y se cartografió, de acuerdo con la adaptación de la metodología desarrollada por el Centro de Estudios Sociales de Coimbra. La escala de cobertura elegida fue la de los sectores censales de tres municipios del estado de Rio Grande do Sul/Brasil. El análisis dio como resultado 21 variables que per-miten clasificar cinco dimensiones de la vulnerabilidad de las po-blaciones, indicando los lugares donde las acciones para prevenir el contagio deben ser más incisivas, dadas las características de la población, y se evidenció la vulnerabilidad de las periferias urbanas. La agrupación de la información mostró dimensiones sociales que denotan aspectos auxiliares para la comprensión del territorio y la vulnerabilidad social a escala local. La metodología demostrada puede adoptarse fácilmente en diferentes escalas y regiones del Brasil, y también en otros países. Este estudio permitirá adoptar decisiones encaminadas a evitar el contagio y subvencionar con información la elaboración de planes para la reanudación gradual de las actividades económicas y sociales.

Palabras clave : análisis factorial; medio urbano; política demográfica; necesidad social.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )