SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Delimitación automática y análisis morfométrico de cuencas y subcuencas usando un conjunto digital de datos de elevación en la jurisdicción de Cornare, Antioquia, ColombiaNitrógeno y fósforo como macronutrientes del cacao (Theobroma cacao) y sus funciones fisiológicas en diferentes patrones de plantación de cultivos en Java Central, Indonesia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

HEIDARI, Hassan  y  HOSSEINI, Saeideh Sargol. Efecto de la eliminación del tallo superior de la mazorca (poda) y aplicación de nitrógeno en el maíz para la producción de forraje y semilla de doble propósito. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.3, pp.10053-10060.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n3.98202.

El maíz es una planta cultivada como forraje o semilla. Las semillas de esta planta se utilizan para la avicultura y su forraje fresco o ensilaje se requiere para la cría de animales. En la investigación se evaluó la posibilidad de cultivo de doble propósito del maíz para forraje y cosecha de semillas bajo aplicación de nitrógeno. Para lograr el propósito, en 2014 se llevaron a cabo un experimento de campo y uno de laboratorio. El experimento de campo se llevó a cabo como un diseño de parcela dividida. Los factores estudiados fueron el factor poda (con poda (eliminación del tallo en la parte superior de la mazorca) o sin poda) y el factor fertilizante nitrogenado (aplicación de nitrógeno de 0, 75 y 150 kg ha-1). En el experimento de laboratorio, se estudiaron los rasgos de germinación de semillas producidas de la planta materna bajo poda y nitrógeno. Los resultados mostraron que ninguna poda tuvo el mayor peso de mazorca. La poda y el nitrógeno no afectaron el número de semillas por hilera de mazorca de maíz. La poda tuvo un peso de 100 semillas y un rendimiento de semillas más bajos que el maíz sin poda. El nitrógeno no afectó el rendimiento de semillas ni el peso de 100 semillas. La poda y la aplicación de nitrógeno tampoco no afectaron el porcentaje de germinación, la longitud de las raíces, la longitud de la caulícula y el vigor de la semilla producida en la etapa de ordeño de la semilla. La aplicación de nitrógeno en esta etapa no pudo compensar el daño causado por la poda. Se sugiere que la eliminación del tallo superior de la mazorca del maíz en la etapa de masa de semilla se evalúe en estudios futuros.

Palabras clave : Cultivo de doble propósito; Fertilizantes; Germinación de semillas; Peso de semillas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )