SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Impregnación por vacío de manzanas frescas cortadas con soluciones osmóticas que contienen mielEvaluación de la variación fenotípica, la heredabilidad y el avance genético en líneas candidatas de trigo harinero ( Triticum aestivum L.) cultivadas en una región semiárida de secano de Argelia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

SUAREZ PADRON, Isidro Elías; ALVAREZ CORREA, Cristian  y  LOPEZ DIAZ, Claudia Marcela. Propagación de naranja "Valencia" (Citrus x sinensis Osbeck) por mini injertos. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.3, pp.10101-10106.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n3.99339.

La demanda de plantas cítricas (Citrus spp) para cultivos ha incrementado mundialmente debido a las necesidades de nuevas siembras, reemplazo de árboles enfermos en cultivos establecidos, y las estrictas regulaciones para la propagación de plantas. Con el fin de evaluar alternativas de propagación más rápidas y de bajo costo para cítricos, plantas de naranja "Valencia" fueron propagadas usando dos métodos de mini injertación (Hendidura y T-invertida). Los patrones fueron obtenidos de mandarina "cleopatra" y las yemas fueron aisladas de plantas injertadas de 1 año de edad. Para los injertos de hendidura, las yemas fueron insertadas a 5-7 cm de altura en los patrones o portainjertos decapitados y se cubrieron con tubos Eppendorf®. Para los injertos en T-invertida, las yemas se insertaron a 5-7 cm de altura debajo de la corteza del patrón. Las uniones se fijaron con Parafilm. Los injertos se mantuvieron en una casa malla (59%) con dos riegos diarios (2 min cada uno). Los tratamientos se distribuyeron con un diseño completamente aleatorizado. Seis semanas después de la injertación, el porcentaje de éxito, la longitud de tallos y el número de hojas por tratamiento fueron registrados y analizados con la prueba de T Student (α=0.05). El mini injerto de hendidura resultó en un mayor porcentaje de éxito y tallos más largos. El mini injerto de hendidura puede considerase como una alternativa para la propagación de cítricos en pequeños y medianos viveros.

Palabras clave : Callo; Cítricos; Viveros; Portainjerto; Yema; Unión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )