SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número92BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL COCOBOLO (ANDINOACARA PULCHER MUSILOVÁ ET AL. 2009) (PISCES: CICHLIDAE) EN LA CIÉNAGA GRANDE DE LORICA (CÓRDOBA), COLOMBIAMACROHONGOS DE COLOMBIA II. LISTADO DE ESPECIES DE LOS ÓRDENES AGARICALES, BOLETALES, CANTHARELLALES Y RUSSULALES (AGARICOMYCETES, BASIDIOMYCOTA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Resumen

MORENO-ARBELAEZ, Diana P.  y  RAMIREZ-RESTREPO, John J.. VARIACIÓN TEMPORAL DE LA CONDICIÓN TRÓFICA DEL LAGO DEL PARQUE NORTE, MEDELLÍN (ANTIOQUIA), COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2010, vol.32, n.92, pp.75-87. ISSN 0304-3584.

Con el propósito de evaluar la variación temporal del estado trófico y la condición húmica del lago del Parque Norte (LPN), Medellín (Antioquia, Colombia), se realizaron muestreos quincenales entre marzo y agosto de 2004, en la mitad de la columna de agua en una estación de muestreo. Se utilizaron los índices de estado trófico de Carlson (IETC), el mismo modificado por Toledo et al. (IETM), el índice de estado trófico basado en la clorofila a activa (IET Cl. a) y el coeficiente de atenuación (K) propuesto por Poole y Atkins. Los resultados obtenidos muestran que el IETM describió mejor el estado trófico del lago. Los bajos valores de los coeficientes de variación (CV) de dicho índice [IETM(DS), CV = 5,9%; IETM(PT), CV = 19,5%; IETM(Cl. a), CV = 13,5%); IETM(promedio), CV = 8,2%] indican que el LPN no presentó una variación temporal significativa en su condición trófica durante el tiempo de muestreo y tendió a permanecer en una condición de eutrofia. El coeficiente de atenuación (K = 2,1 m-1; CV = 21,7%) corrobora esta condición. Por su parte, el IET Cl. a situó el lago en una categoría que osciló entre β mesotrófica y α eutrófica, constatándose nuevamente que existe fuerte tendencia hacia la eutrofia. Aunque desde los puntos de vista físico y químico el cuerpo de agua es poco variable, el fósforo total (PT), el nitrógeno total (NT) y la clorofila a activa (Cl. a) sí variaron temporalmente de manera significativa (PT, CV = 53%; NT, CV = 85%; Cl. a, CV = 63%), por lo que se constituyen en buenos referentes para realizar una descripción aproximada de la dinámica de los ensamblajes biológicos de este cuerpo de agua. Por último, se obtuvo alta variación del contenido de ácidos húmicos (CV = 63%), y su valor medio (20,4 g l-1) permitió ubicar al LPN en la categoría mesohúmica.

Palabras clave : clasificación húmica; Colombia; eutrofización; lago del Parque Norte; variación temporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons