SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Sobre la morfología de Pectrohyla chryses (Anura: Hylidae; Hylini), con comentarios sobre algunos caracteres controversiales, sus relaciones filogenéticas, y su diagnosisValidación y aplicación de un modelo de restauración de manglar basado en individuos para tres especies en la Ciénaga Grande de Santa Marta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

GALVIS, William  y  MORENO, Juan Sebastián. Una nueva especie de araña saltarina del género Maeota (Araneae: Salticidae: Euophryini), con nuevos datos faunísticos de la tribu para Colombia. Caldasia [online]. 2016, vol.38, n.2, pp.274-284. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v38n2.61091.

Una nueva especie de araña saltarina del género Maeota (Salticidae), M. galeanoae sp. nov. es descrita e ilustrada del departamento caribeño del Magdalena, Colombia. Adicionalmente, el género Anasaitis es reportado por primera vez para el país, con la especie A. canalis, del departamento del Chocó. Además, se presentan nuevos reportes para el país de Maeota serrapophysis, en los departamentos de Magdalena, Quindío y Valle del Cauca, con los individuos de la región sur presentando un patrón de coloración ligeramente diferente, conformado por un prosoma, abdomen y patas con un patrón reticulado marrón con gris. De la misma forma, nuevos datos faunísticos en el país se presentan para M. betancuri e Ilargus galianoae. Finalmente, se incluye un mapa de distribución con estos nuevos datos y aquellos previamente publicados para los taxones aquí tratados.

Palabras clave : Saltícidos; Sudamérica; Caribe; Andes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons