SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Muro panel térmico estructural compuesto en guadua y cartón. Modelo experimental aplicado al clima de la zona cafetera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Arquitectura (Bogotá)

versión impresa ISSN 1657-0308versión On-line ISSN 2357-626X

Resumen

THIBAULT, Estelle. Continuidad y transformaciones de modelos pedagógicos en la École Polytechnique (1867-1910).Traducido porAndrés Ávila-Gómez,  Diana Carolina Ruiz. Rev. Arquit. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.110-126. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2018.20.2.2149.

Entre las instituciones europeas cuyos sistemas pedagógicos influenciaron profundamente la enseñanza de la arquitectura y de la construcción durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, la Ecole Polytechnique (fundada en París en 1794) ocupó un lugar central, gracias a la labor pedagógica desarrollada por figuras como Jean Nicolas Louis Durand, de Léonce Reynaud y de Gustave Umbdenstock, cuyos cursos en la Ecole fueron publicados y alcanzaron amplio reconocimiento en el ámbito académico internacional. Es a partir de esto que se estudian diversos aspectos de la labor docente de un discípulo de Reynaud: el ingeniero Fernand de Dartein (1838-1912), quien ocupó también la cátedra titular de arquitectura en la Ecole Polytechnique, entre 1870 y 1910. Para ello, se analizan los planes de estudio de los cursos impartidos por Dartein; ejemplos de las modalidades de transmisión aplicadas (ejercicios gráficos y cuadernos de notas de alumnos); y escritos del propio Dartein, a través de los cuales es posible identificar elementos de ruptura y de continuidad que caracterizaron la enseñanza de la arquitectura en una época en la cual se acentuaban las diferencias entre el aprendizaje artístico de la composición arquitectónica y la integración de la dimensión técnica.

Palabras clave : arquitectura; plan de estudios; pedagogía; método de enseñanza; clase magistral; dibujo; geometría; historia de la arquitectura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )