SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Tecnología, Diseño y construcción de un paraguas plegable para espacios arquitectónicos(Re)pensando el enfoque tecnológico: el caso del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Arquitectura (Bogotá)

versión impresa ISSN 1657-0308versión On-line ISSN 2357-626X

Resumen

MEDINA-PATRON, Natalia  y  ESCOBAR-SAIZ, Jonathan. Envolventes eficientes. Relación entre condiciones ambientales, espacios confortables y simulaciones digitales. Rev. Arquit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.90-109.  Epub 28-Mayo-2019. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2019.21.1.2140.

La vivienda social en Colombia presenta una problemática asociada a la selección y el uso de una materialidad consecuente con el cambio climático y las condiciones de confort térmico y lumínico. En esta investigación se evalúan opciones para suge rir una mejor selección de materiales de la envolvente, para esto, se emplea un prototipo de vivienda ubicada en el barrio Bella Vista, municipio de Soacha (Colombia); este se modela con tres grupos de materiales categorizados como: tradiciona les, de vanguardia e innovadores. Se realizan I44 simulaciones térmicas y 18 lumínicas en las que se consideran el clima y sus variaciones durante los siguientes 55 años de vida útil de la edificación, con el fin de comparar e identificar la combinación de materiales que logran mejor eficiencia térmica y lumínica. Como resultado se encuentra que los materiales tradicionales e innovadores responden con mayor eficiencia, aunque requieren de acciones pasivas de diseño, por estar fuera de los rangos de confort. Por su parte, los materiales de vanguardia se encuentran en balance dentro de las dos categorías.

Palabras clave : adaptación al clima; arquitectura bioclimática; comportamiento térmico; confort térmico y lumínico; mate riales de construcción; modelo de simulación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )