SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Integración de la cultura cafetera con la enseñanza del inglésEvaluación de idiomas en Colombia: un llamado a mejorar la formación y capacitación de profesores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

HIGAREDA, Sandra; LOPEZ, Georgina  y  MUGFORD, Gerrard. ¿Duermes mucho Tony?: Usos interpersonales y transaccionales de la lengua materna en el aula de clase de lengua extranjera. profile [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.43-54. ISSN 1657-0790.

Mientras que los métodos comunicativos de enseñanza autorizan, muchas veces con poco entusiasmo, el uso de la lengua materna (L1) de los estudiantes del idioma inglés (EI ), un gran debate propone un papel más sustancial y activo para el uso del español en el salón de clases. Actualmente, los argumentos que se muestran a favor del uso de la lengua materna (L1) parten desde motivos ideológicos hasta factores pedagógicos en la enseñanza en el salón de aprendizaje de idiomas. El presente artículo contribuye a este debate en curso examinando la forma en que las nuevas generaciones de profesores de inglés en México están utilizando la lengua materna de sus estudiantes, el español, no sólo como una herramienta pedagógica sino para desarrollar y reforzar las relaciones interpersonales en el salón de idiomas, de forma que el aprendizaje del inglés se vea favorecido.

Palabras clave : Lengua materna; pedagogía crítica; comunión fática.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons