SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2¿Duermes mucho Tony?: Usos interpersonales y transaccionales de la lengua materna en el aula de clase de lengua extranjeraExploración de las prácticas de los profesores para evaluar las habilidades de comprensión lectora en inglés como lengua extranjera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

LOPEZ MENDOZA, Alexis A  y  BERNAL ARANDIA, Ricardo. Evaluación de idiomas en Colombia: un llamado a mejorar la formación y capacitación de profesores. profile [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.55-70. ISSN 1657-0790.

La evaluación en el aula es parte integral del proceso de aprendizaje de una lengua extranjera y una herramienta poderosa para la toma de decisiones informadas. Infortunadamente, no muchos profesores de lenguas en Colombia tienen formación para tomar decisiones que permitan que el estudiante participe y esté motivado y, como resultado, promuevan el aprendizaje. En este artículo presentamos los resultados de un estudio que examina las percepciones de los profesores de lenguas sobre la evaluación y la forma en que la usan en el aula. Los resultados sugieren que existe una diferencia significativa en la percepción que tienen los profesores, dependiendo del nivel de formación que tienen en evaluación en lenguas. Por lo tanto, resaltamos la importancia de formar adecuadamente en evaluación a los futuros profesores de lenguas extranjeras en Colombia.

Palabras clave : Percepciones de los docentes sobre la evaluación en el aula; uso de evaluaciones; formación en evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons