SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Experiencias significativas para estudiantes de inglés como lengua extranjeraLa escritura de guiones: una estrategia para mejorar las prácticas instruccionales de escritura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

CUASIALPUD CANCHALA, Ruth Elena. Actitudes de estudiantes indígenas frente al aprendizaje de inglés a través de un programa virtual: un estudio en una universidad pública colombiana. profile [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.133-152. ISSN 1657-0790.

En este artículo se reporta un estudio exploratorio que se llevó a cabo en una universidad pública en Bogotá, Colombia, con dos estudiantes indígenas que realizaron un curso virtual de inglés durante el segundo semestre del 2008 y el primero del 2009. El objetivo fue analizar sus actitudes frente al aprendizaje de inglés a través de la modalidad virtual. La recolección de datos se hizo mediante entrevistas, observaciones y cuestionarios. Se encontró que los estudiantes sienten frustración al tomar un curso de inglés virtual, por lo que su motivación hacia el aprendizaje de este idioma es muy baja. Por tal razón, deben ser motivados y guiados en el proceso. Al finalizar el estudio, se produjeron algunas recomendaciones para la enseñanza o la tutoría a estudiantes indígenas a través de ambientes virtuales o de cualquiera de las otras modalidades del programa de inglés en la universidad.

Palabras clave : estudiantes indígenas; aprendizaje virtual; cursos de inglés en línea; actitudes de los estudiantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons