SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Ayudando a docentes de lenguas a promover el autoaprendizaje en el estudiante: reporte de una becaria de Fulbright en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

ORTEGA, Yecid. “Profe, ¿Puedo hablar en español?” Una reflexión sobre plurilingüismo y translinguación en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. profile [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.155-170. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v21n2.74091.

Este artículo es parte de una experiencia de aula para ejemplificar cómo unos estudiantes, a manera de seres sociales, aprenden inglés como lengua extranjera en Colombia y también cómo la profesora usa trans[cultura]linguación, un proceso por el cual se construye significado durante una actividad de inglés mientras se comparan variaciones lingüísticas y los estudiantes aprenden más acerca de su cultura y la de otros. Usando conceptos de plurilingüismo y translinguación, este artículo describe cómo la profesora intenta usar un enfoque de justicia social para la enseñanza del inglés al valorar los repertorios lingüísticos y culturales de sus estudiantes. Como conclusión propongo implicaciones para un cambio de paradigma lingüístico desde un marco monolítico de enseñanza de lengua(s) a uno más dinámico en el cual los antecedentes lingüísticos y culturales de los estudiantes sean usados como plataforma para tratar temas relevantes y relacionados con sus comunidades.

Palabras clave : Colombia; inglés como lengua extranjera; justicia social; plurilingüismo; translinguación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )