SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La visión de paz del Episcopado colombiano en los gobiernos Uribe (2002-2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

VILLA GOMEZ, Juan David et al. Trampas al recuerdo, olvidos inducidos y memorias sesgadas. Representaciones sociales de hechos históricos. Ágora U.S.B. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.13-40.  Epub 07-Oct-2023. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.6488.

Las representaciones sociales en torno a los hechos históricos del conflicto armado, están marcada por un sesgo cognitivo y mnémico, acompañado de olvidos y silencios y por procesos de atribución de responsabilidad en los que se asume como principal responsable y enemigo absoluto a las guerrillas, especialmente a las FARC-EP. Esto invisibiliza la responsabilidad de los otros actores (Paramilitares, Fuerza Pública y Estado), generando olvidos convenientes e inducidos que son funcionales a los intereses de ciertos sectores sociales que ostentan el poder político, económico y mediático, que promueven impunidad y contribuyen al mantenimiento de la violencia política para detentar su poder. Estos procesos de memoria hegemónica se constituyen en barrera psicosocial para la construcción de la paz, la democracia y la reconciliación en Colombia.

Palabras clave : Atribución de responsabilidad; Barreras psicosociales para la paz; Conflicto armado; Memorias victimistas; Olvido; Representaciones sociales de hechos históricos; Memorias hegemónicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )