SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Impacto de la metodología de debate como técnica de enseñanza- aprendizaje en población universitariaUn relato de vida para comprender el devenir histórico de la educación física en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

GIRALDO-CALDERON, Patricia Elena  y  BECERRA-ROMERO, América Tonantzin. Juventudes rurales en América Latina: evidencias desde la literatura académica. Ágora U.S.B. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.244-259.  Epub 10-Oct-2023. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.5787.

Estudiosos del tema plantean la imposibilidad de definir a la juventud de manera homogénea. Ante su diversidad, este artículo se centra analizar las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas de las juventudes rurales en América Latina en el período 2000-2021. Para ello, se desarrolló una revisión documental en la base de datos Scielo a través de las investigaciones que abordan a esta población en el siglo XXI. Los resultados exponen cuatro principales ejes de análisis: identidades y representaciones; la preocupación por el envejecimiento del campo; el territorio y las estrategias de vida; y por último las violencias. Se concluye que analizar las juventudes rurales pasa por reflexionar sobre su invisibilidad en los estudios, a la vez que evidencia las grandes problemáticas/ potencialidades que involucran a las juventudes en América Latina.

Palabras clave : juventud rural; América Latina; identidad; territorio; violencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )