SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1¿SON LAS DIETAS UNA “CAUSA” DEL SOBREPESO? UN ANÁLISIS CONTRAFÁCTICO1REVERSIONES PARCIALES Y TOTALES MUESTRA-COMPARATIVO EN IGUALACIÓN A LA MUESTRA CON CONSECUENCIAS DIFERENCIALES Y NO DIFERENCIALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

ARIZA ORDONEZ, GLADYS IBETH  y  OCAMPO VILLEGAS, HÉCTOR BALMES. EL ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL COMO ESTRATEGIA DE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL: UN ESTUDIO BASADO EN LA EXPERIENCIA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Univ. Psychol. [online]. 2005, vol.4, n.1, pp.31-42. ISSN 1657-9267.

El acompañamiento tutorial constituye en la actualidad una necesaria alternativa en el marco de la educación superior. El presente trabajo parte de una conceptualización general de la tutoría y efectúa una revisión de los estilos, métodos y procedimientos relacionados con esta faceta de la vida académica que aplicada de manera coherente y sistemática, puede contribuir de manera efectiva a la consecución de los objetivos que la educación superior actual persigue. Teniendo en cuenta los cambios que tanto la economía como la legislación han generado en la educación, y principalmente en los programas universitarios latinoamericanos, se hace preciso generar procesos de cambio en la conceptualización del currículo, de la actividad docente y de los planes de estudio y poner en marcha programas de acompañamiento tutorial a los estudiantes que den respuesta a las dificultades que los estudiantes enfrentan en las diferentes dimensiones de su vida. Este estudio surge a partir de la investigación sobre la efectividad de un programa de acompañamiento tutorial en Psicología en una institución de educación superior de carácter universitario, y busca evidenciar los puntos preponderantes que requieren ajustarse y adaptarse en los programas de acompañamiento tutorial para facilitar el que se preste un servicio educativo que tenga en cuenta tanto la formación profesional como la formación de la persona.

Palabras clave : Universidad; evaluación del programa; tutoría; tutores; educación; investigación; programa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons