SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1La intención de los jóvenes de tener relaciones sexuales en la adolescencia: el papel de la televisión, la relación con los padres y las cognicionesCondicionamiento clásico de tres tipos de humor en publicidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

BANDA CASTRO, Ana Lilia  y  FRIAS ARMENTA, Martha. Menores indigentes: factores personales y comunitarios que se vinculan con la vivencia en las calles. Univ. Psychol. [online]. 2006, vol.5, n.1, pp.85-100. ISSN 1657-9267.

El objetivo de este trabajo fue poner a prueba un modelo ecológico de comportamiento. Se emplearon dos muestras, una integrada por menores indigentes y la otra por escolares igualados por ingreso familiar, edad y sexo. El modelo fue probado mediante el análisis confirmatorio multimuestra, encontrándose que el exosistema se conformó por las variables de comportamiento antisocial, comportamiento adictivo y violencia comunitaria. El microsistema se integró por violencia intrafamiliar, maltrato físico del padre y maltrato físico de la madre. El ontosistema se formó por impulsividad, locus de control externo y la percepción del menor sobre la indigencia. El factor de indigencia infantil estuvo compuesto por comportamiento indigente del menor, comportamiento antisocial del menor y comportamiento adictivo del menor. Ambos grupos fueron comparados observándose que la estructura del modelo es equivalente. El modelo indigente propuesto posee bondad de ajuste, la R2 asociada a la indigencia infantil indica que los factores (exosistema y ontosistema) explican el 36% de la varianza para el factor de indigencia infantil. El exosistema ejerció influencia positiva y directa sobre el microsistema, positiva y directa en el factor indigencia infantil. Asimismo, el ontosistema ejerció influencia positiva y directa en el factor de indigencia infantil. Para el grupo de menores indigentes los factores individuales y comunitarios influyen en el factor de indigencia infantil, en el grupo de menores no indigentes, influyen los factores individuales, familiares y comunitarios en el factor de indigencia infantil.

Palabras clave : factores comunitarios; factores familiares; menores indigentes; violencia comunitaria; violencia familiar; modelo ecológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons